Investigadores, de la Universidad de Queensland, en Australia, han desarrollado una tecnología de ultrasonido no invasiva que limpia al cerebro de placas seniles neurotóxicas, estructuras responsables de la pérdida de memoria y declive de las funciones cognitivas en pacientes con Alzheimer.
El Alzheimer generalmente es resultado del desarrollo de dos tipos de lesiones, la placas seniles y los ovillosneurofibrilares. Las placas seniles se depositan entre las neuronas y terminan siendo densas agrupaciones de péptidos beta-amiloides, un tipo de proteína pegajosa que se agrupa y forma placas.
La nueva técnica de los investigadores utiliza un tipo particular de ultrasonido llamado ultrasonido terapéutico centrado , el cual envía ondas de sonido al tejido cerebral de forma no invasiva. Con una oscilación súper rápida, estas ondas de sonido son capaz de abrir delicadamente la barrera hematoencefálica en el cerebro, la cual es una capa que protege al cerebro de las bacterias, y estimula la entrada de las células microgliales. Las microglías son células que ayudan a remover los desperdicios, por lo que una vez que penetran la barrera hematoencefálica, son capaces de limpiar los cúmulos de beta-amiloides tóxicos antes de que la barrera hematoencefálica sea restaurada sin problemas.
El equipo de científicos ha reportado la restauración de la memoria del 75% de los ratones en lo que la técnica ha sido probada, con 0% de daño al tejido que rodea el área tratada.
Los resultados, publicados en el diario Science Translational Medicine, representan un avance en la forma en la que se ha tratado la enfermedad hasta ahora (utilizando tratamientos con fármacos), y los investigadores esperan iniciar con los ensayos clínicos en humanos en 2017.
Fuente: www.muyinteresante.com
Comentarios