Ricardo Montaner

0

Ricardo Montaner, seudónimo de Hector Eduardo Reglero Montaner (Valentín Alsina, Buenos Aires, Argentina, 8 de septiembre de 1957), es un cantautor venezolano-argentino-Colombiano. Aunque nació en Argentina, desde muy temprana edad Montaner se radicó en Venezuela, donde se formó como cantante. Saltó a la fama tras cantar versiones de canciones italianas, como Per noi innamorati (Tan enamorados), Oltre la montagna (Déjame llorar), entre muchas más. En 2012, le fue otorgada la nacionalidad colombiana por el presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos.

Ricardo Montaner nació el 8 de septiembre de 1957 en Valentín Alsina, hijo de padres argentinos, pero a los seis años de edad se radicó en Venezuela, ya que su familia se trasladó a la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, cuando a su padre le ofrecieron un contrato en esa localidad.

Respecto a su origen y nacionalidad, Montaner no ha dudado en declarar que es venezolano y no argentino. En el programa Entrevista conducido por el escritor Leonardo Padrón,,el cantante declaró textualmente:

«No hay ambigüedad. Yo lo tengo muy, muy clarito. Y a veces siento que no es demasiado justo para conmigo. Te diré qué siento yo exactamente. Yo me siento absoluta y totalmente venezolano. Pero déjame especificar: yo me siento zuliano. Me siento un artista de Maracaibo, zuliano, que vino a Caracas y le fue bien, como a muchos otros. Y no me siento para nada un artista argentino y lo digo con mucho respeto a Argentina».

Al comenzar su adolescencia, Montaner compuso su primera canción, «Noches de primavera», inspirado en su primera novia, Ana Vaz, con el tiempo después se casaría y tendría sus dos hijos mayores, Alejandro Manuel y Héctor Eduardo, quienes siguen los pasos de su padre, añadiendo a sus nombres el apellido Montaner.

A los 16 años (1973), formó parte como baterista de una banda de rock de Maracaibo llamada Scala, hasta que un día, durante una de las presentaciones, el cantante del grupo enfermó y él ocupó su lugar. Los asistentes a esta presentación aprobaron su actuación con nutridos aplausos. Dos años después, empezó a cantar baladas en diversas celebraciones familiares, mientras estudiaba periodismo.
Vida artística

El primer tema que presentó en público fue en el Festival de Ancón (Perú), con el tema «Canta, viejo, canta», festival donde ocupó el cuarto lugar. Sus primeros productores le propusieron lanzarse como cantante y fue ahí que escogió como nombre artístico Ricardo Montaner, utilizando su apellido materno. En 1978 grabó su primer LP, titulado Mares, que no logró atraer la atención del público.

Así anduvo Montaner unos cuantos años, como telonero de artistas más conocidos y procurando presentarse en cuanto festival de voces existiera. Uno de ellos fue el festival de Ancón (Perú) donde se dio a conocer con la canción «Murallas» con la cual participó en este desaparecido festival.

Después de intentos con otras empresas, en 1986 la disquera venezolana Rodven Discos (después conocida como Líderes-Rodven) le contrató formalmente, siendo su primer LP en esta nueva etapa Ricardo Montaner el cual fue muy bien recibido, amén de la publicidad que la disquera (subsidiaria del Grupo Cisneros) le había hecho. Esta publicidad y la aceptación de ese LP, le hicieron obtener sus primeros discos de oro y platino.

El primer éxito internacional de Montaner fue en 1988, con el disco Ricardo Montaner 2, que incluía «Tu piano y mi guitarra», a dúo con el cantautor argentino Alejandro Lerner.

En el año 1989 se casó por segunda vez con Marlene Rodríguez Miranda, hija del principal accionista del circuito de radio más grande de Venezuela, FM Center, y productora de sus videos con quien tiene tres hijos más: Ricardo Andrés, Mauricio Alberto y Evaluna.

En 1993, Ricardo Montaner disuelve su contrato con Sonorodven, pero sin apartarse de la actividad musical. Graba para los Estudios Disney el tema en español «Un mundo ideal» (versión para Latinoamérica) de Aladdín a dúo con la cantante española Michelle. Luego emprendería diversos proyectos musicales.

En el 2012 participó como mentor del programa «La voz Colombia» del Caracol Televisión en donde compitió con Fanny Lu, Carlos Vives y Andrés Cepeda, siendo ganadora su pupila Miranda a un premio de 300 millones de pesos colombianos y un contrato con Universal Music.
Proyectos

Lo obtenido en los últimos años por concepto de regalías de ventas y presentaciones le permitió al artista crear su propio sello discográfico denominado Hecho a Mano Discos, con el cual apoyó a grupos locales. Lamentablemente, este sello cerró sus puertas en el 2003, siendo su catálogo manejado por la disquera venezolana Latin World Music.

También tiene una fundación filantrópica, Hijos del Sol y que es, a su vez, título de uno de sus álbumes, desde 1993, en la que promueve proyectos en favor de la niñez, tales como campañas de vacunación, distribución de alimentos y ayuda a huérfanos.

Igualmente, como productor cinematográfico tiene en su haber la realización del guion de la cinta Muchacho solitario, protagonizada por el dúo de los hermanos Servando y Florentino) Primera Musset, muy bien recibida por el público adolescente venezolano.

Para Warner Music Latin Montaner realiza junto a la orquesta de estudio británica London Metropolitan Orchestra, su álbum titulado Con la London Metropolitan Orchestra, con la cual regrabó temas que había vocalizado previamente en los años transcurridos desde su internacionalización. Fueron vendidas millones de copias de la grabación y su aceptación lo llevó a grabar un segundo disco compacto con esta agrupación.

El 16 de abril de 2004 la filial brasileña de la compañía discográfica Warner Music lanzó para el mercado brasileño su álbum Para meus amigos con el cual Montaner se convierte en el tercer artista venezolano en grabar en idioma portugués, junto con José Luis Rodríguez «El Puma» e Ilan Chester.

Después del disco con la orquesta London Metropolitan Orchestra realizó siete discos más y en el 2007 produjo el álbum Las mejores canciones del mundo, en el cual presentó canciones que han marcado su vida como cantautor, aunque éstas eran de otros compositores como Chelique Sarabia y Aldemaro Romero.
Presentación con Maradona

En 2005, Montaner se presentó en el programa de televisión del futbolista Diego Maradona, La noche del 10 por el canal El Trece de Buenos Aires, donde cantó e intentó reunirlo con su ex-esposa Claudia Villafañe —de la que Maradona está divorciado desde hace diez años—, sin mucha aceptación por parte de Villafañe. En esta ocasión, Montaner le dijo a Maradona, quien se había recuperado de su sobrepeso y de su adicción a las drogas,: «Tu regreso no es natural, tiene que ver con Dios». Maradona le agradeció el gesto, y admitió estar satisfecho con su vida posterior.Fue un gran concierto.
Conversión al cristianismo

Se convirtió al Cristianismo durante una visita al hospital público Peréira Rossell de la ciudad de Montevideo, en Uruguay. Allí conoció a un niño enfermo que le influyó en su cambio de fe.

Después de su conversión, Montaner produjo el CD Palabras, el cuál incluye canciones desde una perspectiva de la fe cristiana. En dicho álbum, Montaner compuso el tema «La gloria de Dios», que canto en un dueto junto a la cantante cristiana Noemí Luz.

En el 2005, apareció en el Estadio Monumental de River Plate en Argentina ante 90.000 personas, junto al denominado «Pastor de los Jóvenes», Dante Gebel, durante el evento denominado «Superclásico de la Juventud». En esta aparición, el venezolano cantó el tema «Tan enamorados» y reconoció públicamente su conversión al cristianismo evangélico.

En el 2011, apareció en el Estadio Único de la plata en Buenos Aires, para un nuevo evento denominado «Superclásico de la Juventud» junto a Dante Gebel. Allí habló de valores cristianos y presentó a sus hijos Ricky y Mau Montaner. Se estima que al evento asistieron más de 130.000 personas colmando el estadio. Montaner es considerado una de las principales celebridades que han pasado del mundo de la música secular a la música cristiana, lo que ha influido en diversos de sus fans y en la gente.

En el 2012, Montaner vovió a grabar la canción «La gloria de Dios», pero esta vez en un dueto con su hija Evaluna Montaner, en el álbum «Viajero frecuente». El video musical del tema fue estrenado el 19 de noviembre.3
Nacionalidad colombiana

En 2012 Ricardo Montaner asumió la nacionalidad colombiana, siendo juramentado por el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien durante la ceremonia destacó la calidad humana y el trabajo del artista.
Últimas producciones

Ricardo Montaner es uno de los cantautores más reconocidos en el mundo de habla hispana. Su producción más reciente se llama Las mejores canciones del mundo (principios del 2007), que ha vendido más de 600.000 copias.[cita requerida]

El 20 de noviembre de 2007 salió a la venta Las mejores canciones del mundo II – Y algunas mías…!. Montaner colaboró con el último CD de la cantante argentina Patricia Sosa Lija Y Tercipelo (2007), con una canción de su autoría: «Un amor más grande que el amor», cantándolo a dúo con la cantante.

El 24 de febrero de 2009 lanzó el álbum de estudio, titulado Las cosas son como son. Aparte de promocionar este álbum, Montaner anunció que planeaba editar un disco de tango y otro con adaptaciones musicales de los poemas del poeta chileno Pablo Neruda, a pedido de la fundación homónima.

En 2010 editó su álbum de recopilación de éxitos Soy feliz.

En 2012 crea su álbum Viajero Frecuente. Uno de sus temas más escuchados es «La Gloria de Dios» donde canta con su Hija Evaluna Montaner. Ese mismo año, participó de una grabación de Sábados Gigantes en Chile, coincidiendo la misma con el cumpleaños de su hija.

Fuente: Música.com

Share.

Comentarios

Deja un comentario

Powered by themekiller.com